El karate-do "el camino de la mano vacía" es un arte marcial tradicional de origen okinawense, y desarrollo japonés. La persona que practica esta arte marcial tiene que saber en todo momento que la práctica no es un deporte de divertimento en sí, sino, de una disciplina como forma de vida, en todo aquel que quiera desarrollarlo y adquirir unos valores tanto físico como mental. Varios practicantes principiantes de este Arte Marcial, tienen como expectativa el alcanzar el ansiado cinturón negro, pero hay que saber que el cinturón negro "es un principio" de otra fase de este Arte Marcial, y la continuada perseverancia para seguir mejorando, con lo cual, lo primordial es el entrenamiento sin desesperar si es que apreciamos verdaderamente este Arte Marcial.
En mi práctica en esta disciplina, puedo comentar con razón de causa los beneficios que se adquiere, siempre y cuando seamos constantes en la práctica, y no decayendo en el aburrimiento por las constantes repeticiones que son necesarias para mejorar las técnicas de pierna, puño, paradas, posicionamientos, etc, etc, etc. La seguridad en sí mismos, es mega-importante para aquellas personas que por varias razones en la vida, han tenido o sufrido diversos problemas, por ello mejora y aumenta la autoestima. Valoro el Karate-do de Shotokan que es la disciplina que yo practico por muchas causas como las que acabo de comentar, y pude y sigo observando en muchas personas que practican y han practicado este Arte Marcial, los valores que han generado en positivo en sus vidas. Podémos practicar un deporte en sí para divertirnos, para entretenernos,..en ciertos momentos por causas diversas, pero no podemos igualmente practicar un Arte Marcial para estos menesteres, porque no nos va a aportar nada, no siendo la vía correcta. Sentiréis sensaciones que NUNCA aportara un deporte en diferencia a un Arte Marcial. La técnica que nos requiere este Arte Marcial, nos aportará eficacia en nuestras defensas o ataques tanta de puño como pierna, por ello es importante el ser minucioso y conseguiremos poco a poco lo deseado, pero eso sí, PACIENCIA Y PERSEVERANCIA.
"La paciencia es la madre de la ciencia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario